Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Crueldad

Imagen
  Innecesaria crueldad La caza de focas es milenaria. Fue practicada particularmente por los inuits, un pueblo originario de la región del Ártico. Pero a día de hoy se está convirtiendo en un problema para la supervivencia de la especie. Además de mermar la cantidad de animales de forma alarmante, la captura de estos animales se realiza de manera muy cruenta, ya que, para poder cortar correctamente la piel, el animal aún debe estar vivo. Y otra de las ‘costumbres’ es matarlas a palos, incluidas las crías. Seis especies de focas están involucradas en esta masacre: la foca arpa, la encapuchada, la gris, la anillada, la barbuda y la común. A partir del aceite y la grasa se elaboran productos cosméticos. Con las pieles se confeccionan abrigos, calzado y otros artículos. Y su cerne es muy codiciada entre los pueblos.

Como se celebra

Imagen
  ¿Cómo se celebra? En muchos lugares en el día de hoy se realizan muchas actividades en defensa de las focas. Normalmente los activistas simulan por las calles de las ciudades el dolor que pueden llegar a sufrir estos animales que son asesinados y posteriormente despellejados en muchas ocasiones todavía con vida. Algunos de estos ejemplares no llegan a tener ni los tres años antes de ser brutalmente asesinados. En este día se realizan miles de protestas a lo largo de todo el planeta para protestar contra esta cruel matanza.

Amenazas

Imagen
 Amenazas  Las focas están especialmente expuestas a epidemias, agravadas por la contaminación de los mares. También sufren por el derretimiento del hielo marino debido al calentamiento global, que está alterando especialmente la reproducción. Son diezmadas por depredadores como orcas, tiburones u osos. Y muchas de ellas mueren asfixiadas tras quedar atrapadas en redes de pesca o se atragantan con bolsas de plástico. Pero la peor de las amenazas que sufren es la de la cruenta caza que practican los seres humanos. Cada primavera, más de 350.000 focas mueren en el hielo marino, frente a la costa este de Canadá.

Origen

Imagen
Origen El Día Mundial contra la Matanza de Focas es un día en el que las asociaciones defensoras de los animales ponen en conocimiento de la población a nivel mundial los miles de focas muertas a manos de los cazadores, así como exigir que se detenga la mayor masacre de mamíferos marinos.

Dia mundial contra la matanza de las focas

Imagen
  Dia Mundial Contra La Matanza De Las Focas   E s un día de concienciación acerca de los riesgos que afronta una de las especies de mamíferos marinos, que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Se celebra el  Día Mundial Contra la Matanza de Focas.  Estos animales se encuentran en peligro de extinción y todo ello se suma a la crueldad con la que  son asesinadas y capturadas.